[4] Con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, la Gerencia está tutelada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.
[5] A pesar de ello, funcionalmente depende de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, de cada Entidad Gestora de la Seguridad Social, de la Intervención General de la Seguridad Social, del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social y de la Tesorería General de la Seguridad Social, respecto de los programas y proyectos que afecten a su competencia respectiva.
La primera gran reforma es el Real Decreto Ley 36/1978, de 16 de noviembre que, en relación con de lo acordado en los Pactos de la Moncloa, crea un sistema de participación institucional de los agentes sociales favoreciendo la transparencia y racionalización de la Seguridad Social, así como el establecimiento de un nuevo sistema de gestión realizado por los siguientes Organismos: 1980.
En esta década se crea la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, para coordinar y controlar la actuación de los servicios de informática.
[6] Específicamente, la GISS tiene como funciones:[5] Pendiente de publicación Real Decreto que regula la estructura y competencias de la GISS, fijando las funciones de sus órganos directivos centrales y provinciales.