Obtuvo una Licenciatura en Economía por la Universidad de las Américas-Puebla[1] y posteriormente una Maestría en Ingeniería Económica e Investigación de Operaciones por la Universidad Stanford,[2] en Estados Unidos.
Tuvo una distinguida labor durante la Presidencia mexicana del G-20 en 2012.
Asimismo, se lograron impulsar nuevos mecanismos para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas como guías para la actuación de la Presidencia mexicana del G-20.
Ha escrito diversos artículos en periódicos nacionales e internacionales sobre diversos temas como los BRICS, la Banca de Desarrollo, Banca Móvil, Fondos Soberanos de Inversión, Crecimiento Verde e Inclusión Financiera.
[13] Además, la revista Quién reconoció a Gerardo Rodríguez Regordosa como una de las 50 personas que mueven a México en 2012 por su labor de liderazgo durante la presidencia mexicana del G20.