Estudió en la Gran Unidad Escolar San Luis Gónzaga y tocaba el saxofón alto.
Allí se presentaron Paul Anka, Chubby Checker y Bill Haley en sus visitas a Lima.
En junio de 1978, a través del canal del Estado, TV Perú (canal 7 en Lima), lanzó el primer programa dedicado a la difusión de videoclips musicales llamado Disco Club.
Se emitía una vez por semana, sin embargo, para el mes de noviembre de ese mismo año, debido a la gran audiencia conseguida, comenzó a transmitir diariamente.
Disco Club se catapultó hasta el firmamento en corto tiempo debido al gran éxito que tuvieron sus dos programas antecesores: Hola patas —que emitía filmclips— y FM 7 —semanario musical—.
En Disco Club que se transmitía a diario hubo difusión de videos desde rock hasta música fusión y folclore.
En la década de los noventa, reapareció pero solo en televisión por cable, ya no en señal abierta.
En el año 2010, sufrió un derrame cerebral que casi le cuesta la vida.
[7][8] Los seguidores del roquero identificaron rápidamente a Disco Club Radio como "la resistencia" en clara alusión a una cerrada defensa de la buena música que este género propone y su lucha con la enfermedad que lo aqueja.
[9] En el 2012, tras haber escuchado muchos rumores sobre su muerte, hizo una aparición en el último concierto de Un Día En La Vida, banda tributo a The Beatles, junto con su hijo Álex Émerson Rojas Carpio, así como en la edición de 2019.