Gerard Coll Planas (Cardedeu, Barcelona, 1980)[1]es un sociólogo, investigador, escritor y profesor español, especializado en género, sociología de la sexualidad y estudios LGBTI.
[2][3] Ha sido coordinador de diversos proyectos, como el titulado Contra la homofobia, herramientas para las administraciones locales dependiente de la Comisión Europea que llevó a la publicación del libro blanco europeo contra la homofobia.
[5][6][7] De esta manera, apoyándose tanto en la teoría queer como en casos reales, reflexiona sobre qué es lo que define la transexualidad o qué diferencia existe entre un cambio de sexo y una simple intervención de cirugía estética.
[8] También delibera sobre si existe un continuo entre la orientación sexual y la identidad de género, si es posible delimitar la frontera entre, por ejemplo, los gais afeminados y las mujeres trans, y cuál es el papel que juegan la sociedad, la política, la economía o la voluntad individual en estas cuestiones.
[9] Por otra parte, su obra explora igualmente la relación que tienen con su cuerpo las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama.