Gerónimo Venegas

Durante el conflicto con el campo, ordenó que las 62 Organizaciones no participaran en los actos oficialistas convocados por la CGT y apoyó el reclamo de los productores rurales.

[15]​ En 2011 en Ghana (África), fue elegido presidente del Grupo Profesional Técnico de Agricultura de la UITA, cargo que ejerció a nivel mundial representando a los trabajadores rurales.

[16]​Según diferentes medios, desde el Renatre, Venegas mantuvo una relación de connivencia con los empresarios, y se mostró indiferente a los posibles casos de trata laboral extendidos en muchas explotaciones agropecuarias.

Para fiscalizar, tercerizaba el trabajo a una sociedad anónima (Gregard SA).

Del total de trabajadores que tenía el Renatre, solo un 42 por ciento estaba registrado en la AFIP.

[20]​ En la causa “Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores c/Poder Ejecutivo Nacional y otro s/ acción de amparo” la Corte Suprema, con el voto de los jueces Lorenzetti, Fayt y Maqueda, dejó sin efecto un fallo de la cámara laboral porteña que convalidaba la ley que le quitó a los trabajadores y empleadores rurales la administración directa del seguro por desempleo correspondiente a esa actividad.

[cita requerida] Al respecto, la Corte recordó que el principio de progresividad o no regresión, que veda al legislador la posibilidad de adoptar medidas injustificadamente regresivas, no solo es un principio arquitectónico del Derecho Internacional de los Derechos Humanos sino también una regla que emerge del mismo art.