Jerónimo Ardid

Tuvo varios hijos, de los cuales destacaron no sólo Gerónimo, sino Juan Tomás, que fue notario como su padre, secretario del consejo y familiar del Santo Oficio.

El matrimonio se instaló en Zaragoza y poseía un patrimonio importante: dos casas en Zaragoza; cuatrocientos olivos; bienes muebles por valor de 46.100 sueldos, y pensiones anuales que ascendían a 5.916 sueldos 8 dineros.

Su novia, muy joven, le dio catorce hijos, de los que sobrevivieron cuatro.

Publicó bajo pseudónimo Restauro de la agricultura y destierro del ocio (s. a., pero 1646), su obra más importante y primera impresa en Aragón que trató específicamente sobre agricultura, muy apreciada durante la Ilustración.

En 1624 publicó una obra acerca de las regalías sobre las minas de oro y plata, Pro Domino nostro Rege in Materia Mineralium Auri, & Argenti, & aliorum Jurium Regalium in locis Ecclesie, & Religionis Regni Aragonum.