Georges d'Aubusson de la Feuillade

En 1661 fue designado embajador en España, donde permaneció hasta agosto de 1667.Participó en 1651 en la asamblea del clero en la que defendió con firmeza la represión de los protestantes.[2]​ El 10 de octubre, por una cuestión de precedencias, se enfrentaron en Londres las comitivas del embajador español en Inglaterra, barón de Watteville, y el francés, Godefroi d'Estrades, que protestó al sentirse humillado.El arzobispo de Embrun negoció en Madrid las reparaciones que el rey de Francia exigía en tanto el recientemente nombrado embajador español en Francia, Gaspar de Teves y Tello de Guzmán, que se dirigía a su destino, fue retenido en la frontera y no se le permitió llegar a París hasta febrero de 1662, una vez que Felipe IV se comprometió a ofrecer una satisfacción a Luis XIV, que parecía dispuesto a convertir el incidente en casus belli.[5]​ Las cartas escritas desde Madrid en los dos últimos años de su embajada por su agregado, Pierre Muret, fueron publicadas en París en 1879 por Alfred Morel-Fatio.
Su tumba en la Catedral de Metz .