Georges Ruggiu
En Lieja, él "se hizo amigo un hutu ruandés, siendo atraído hacia la comunidad de expatriados ruandeses, y pronto fue visto en compañía de funcionarios y diplomáticos del partido político del Presidente Juvénal Habyarimana, el MRND".Ruggiu no tenía ninguna experiencia en periodismo, ni tampoco sabía hablar kiñarwanda.Ruggiu redactaba y transmitía personalmente mucho contenido de esta naturaleza, incitando implacablemente a sus oyentes que las ''tumbas esperaban llenarse''."[2] Después del genocidio, Ruggio huyó hacia los campamentos de refugiados en Zaire, Tanzania y posteriormente a Kenia, donde se convirtió al islam y adoptó el nombre de Omar."[9] Ruggiu reconoció su participación en el genocidio, admitiendo que él: Aceptó la responsabilidad de sus acciones, declarando que ''ciertas personas fueron asesinadas en Ruanda en 1994, y yo fui responsable y culpable de ello''.