Geoplanidae

Ver texto Los geoplánidos (Geoplanidae), denominadas comúnmente planarias terrestres, son una familia de platelmintos nocturnos del orden Tricladida.Su coloración es variada, algunos son monocromáticos en tonos oscuros, otros exhiben patrones de líneas o bandas a lo largo de su cuerpo con colores contrastantes y llamativos: rojo, negro, blanco, amarillo, etc.En los casos de encuentros con estos animales, a menudo suelen ser confundidos con sanguijuelas terrestres o babosas.[1]​ Durante el día se mantienen inactivos y ocultos entre la hojarasca, bajo rocas o troncos caídos, etc. Al llegar la noche abandonan sus refugios y salen a recorrer las inmediaciones trasladándose lentamente en búsqueda de alguna presa.[1]​ Se han clasificado en todo el mundo 850 especies de planarias terrestres, siendo algunos lugares megadiversos, por ejemplo la mata atlántica del sudeste del Brasil, la que contiene la mayoría de las 180 especies encontradas en ese país.[2]​ Esto les permitió expandirse y afectar las poblaciones de animales nativos, por lo que se tornaron dañinas plagas.[1]​ Para cada planaria encontrada, el poder dilucidar cuál es la correspondiente especie a la que pertenece es una labor complicada pues, como generalmente ocurre en los turbelarios, las características exteriores no suelen contener caracteres taxonómicamente diagnósticos.
Algunas planarias terrestres poseen colores vistosos; en la imagen: Pseudogeoplana reticulata .
Esta planaria terrestre es Polycladus gayi , originaria de la selva valdiviana del sur de Chile y Argentina.
Esta planaria terrestre es Geoplana burmeisteri , originaria de la mata atlántica del sudeste de Brasil y norte de Argentina. .
Esta planaria terrestre es Bipalium kewense , originaria de Indochina , e introducida en Estados Unidos .
Esta planaria terrestre es Rhynchodemus sylvaticus .
Esta planaria terrestre es Caenoplana coerulea .