Geografía de Yemen

Por tanto su localización corresponde al Continente Asiático (Asía y no África pese a su proximidad) Su superficie es de 527 970 km.[2]​ El montañoso país interior está rodeado por una estrecha llanura costera en el oeste, sur y este, y por un desierto a mayor altitud en la frontera del norte con Arabia Saudí.Las montañas centrales se parecen más a una meseta, puesto que las alturas oscilan entre los 2.000 y los 3.200 m, con colinas redondeadas y algunos picos algo más elevados.Las tierras altas del interior están atravesadas por uadis, valles secos en invierno.Destaca el uadi Hadramaut,[3]​ que corta las montañas orientales e este a oeste.Desemboca en el desierto de Ramlat al-Sab'atayn y está habitado en sus partes altas, donde las lluvias veraniegas permiten los cultivos.La isla de Socotra tiene clima tropical desértico, con temperaturas entre 18-28.oC en invierno y 25-33.oC en verano.En general, llueve poco y hace viento, unos 235 mm en 52 días, repartidas porque en invierno se ve afectada por el monzón del nordeste también.Ciudades como Taiz, Al Hudayda y Aden tienen en torno a 500 000 habitantes.
Topografía de Yemen
Costa del mar Rojo cerca de Khaukha, en la llanura costera de Tihama .
Wadi Dhar, cerca de la ciudad de Saná
Viejo puente de piedra cerca de Shaharah , en las montañas occidentales.
Mapa de Koppen-Geiger de climas de Yemen. El rojo es árido, desértico y cálido, y el calabaza es árido, estepario y frío.
Mapa étnico de Yemen