Geografía de Santo Tomé y Príncipe

Ambas islas están cubiertas por una vegetación tropical característica, y son de origen volcánico, a partir de una antigua dorsal que incluye al norte la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial, y el Monte Camerún al oeste, en la costa del continente africano.

Santo Tomé y Príncipe es uno de los países más pequeños de África, considerado el microestado más grande del mundo, aunque supera por muy poco los 1000 km².

En el extremo norte de esta cadena volcánica se encuentra el monte Camerún.

Toda la isla es un campo volcánico que se eleva hasta los 2024 m del pico de Santo Tomé y que está formada por basaltos jóvenes, el más reciente de hace unos 100.000 años.

En la isla hay picos tan espectaculares como el pico Cão Grande, de 663 m, de magma solidificado y tallado por los elementos, al sur del parque natural Obo.

Al nivel del mar el clima es tropical, cálido y húmedo, con temperaturas medias anuales del orden de 27.oC, y poca amplitud térmica.

Golfo de Guinea y la cadena volcánica de la que forma parte Santo Tomé y Príncipe.
Pico Cão Grande , en la isla de Santo Tomé , se eleva más de 300 m por encima del terreno circundante.