Geografía de Benín

Benín se encuentra situado en la zona de la antigua África Occidental francesa.

La altura media es de 200 m. En general, es una llanura ondulada, con algunas colinas y montañas.

El país está dividido en cuatro áreas principales de sur a norte.

Los ríos Alibori y Sota discurren en esta región hacia el norte, hasta el río Níger, que marca la frontera nordeste.

Tienen cierta importancia los manglares que se hallan en las lagunas costeras salobres, no en la propia costa, batida por las olas.

[4]​ Las temperaturas son más variables a medida que se asciende hacia el norte por la sabana y las mesetas cerca del Sahel.

El viento harmattan, del Sahara, sopla de diciembre a marzo, cuando no llueve.

Menos de un 1% vive en Europa, la mayoría en Francia, antiguo gobierno colonial.

Al contrario que los países vecinos, donde la población rural se desplaza a la costa, los granjeros de las zonas densamente pobladas del sur y el noroeste se desplazan a las históricamente poco pobladas regiones centrales para dedicarse a la agricultura.

Río Mekrou a su paso por el parque nacional de W .
Parque nacional de Pendjari , en el noroeste de Benín, muy caluroso en primavera, antes de la llegada de las lluvias, aunque no tanto como el parque nacional de W , en el río Níger
Complejo W-Arly Pendjari , que incluye los parques nacionales de Pendjari y W de Benín en un amplio conjunto de zonas protegidas, que si se añaden las reservas parciales y los cotos de caza alcanza los 32.250 km².
Vista del campo de árboles del parque nacional Pendjari en Benín, desde una estribación de la cordillera de Atakora