Gentiana nivalis

Hojas opuestas, enteras, ovales o elípticas, sin formar apenas rosetas.

[1]​ Prados innivados de alta montaña, más en los densos que en los pedregosos, brezales indiferente al sustrato.

[2]​ Gentiana nivalis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 229.

Gentianaceae) y táxones infraespecíficos = Calathiana nivalis (L.) Delarbre:[4]​ 2n=14.

[5]​ Gentiana: nombre genérico que según Plinio el Viejo[6]​ y Dioscórides,[7]​ su nombre deriva del de Gentio, rey de Iliria en el siglo II a. C., a quien se atribuía el descubrimiento del valor curativo de la Gentiana lutea.