Masacre de Jóyali

[7]​[8]​ Las bajas informadas por las autoridades azeríes contabilizaron 613 civiles muertos, incluyendo 108 mujeres y 83 niños.[9]​ La matanza pasó a ser la mayor en el curso del conflicto de Nagorno Karabaj.[13]​ La ciudad carecía desde varios meses antes del ataque de electricidad o gas.Al acercarse a la frontera con Azerbaiyán, se encontraron con un puesto militar de Armenia que les disparó cruelmente».Oficiales del gobierno armenio aseguran que el número de víctimas tan elevado se debió al hecho de que los civiles de Jóyali se mezclaron con las tropas azeríes en retirada, y cuando las fuerzas armenias hicieron fuego, mataron a soldados y civiles por igual.[16]​ Sin embargo Human Rights Watch y Memorial encontraron estas explicaciones poco convincentes, sosteniendo que el asesinato masivo de civiles no puede justificarse en ninguna circunstancia.Human Rights Watch destacó que el bando atacante (las fuerzas armenias) se encontraban obligadas a tomar medidas de precaución para evitar o minimizar las víctimas civiles.En especial, el bando atacante debió suspender el fuego si resultaba evidente que causaría daños colaterales excesivos en relación con la ventaja militar a obtener.[23]​[24]​[25]​[26]​ Jacobo Dayan, director del Museo Memoria y Tolerancia, señaló que es inaceptable usar el término “genocidio” para describir los eventos de Jodyali.[27]​ El famoso historiador mexicano, Jean Meyer, apoyo esta opinión, señalando que un monumento a los armenios asesinados en Azerbaiyán debía ser colocado cerca del monumento a las víctimas de Jodyali.tanto el que era el presidente azerí en ese entonces, Ayaz Mutalibov2, como el alcalde de Khochalu Elman Mamedov confirmaron su conocimiento al respecto en entrevistas brindadas a diversos medios en 1992.Las fuerzas de Nagorno Karabagh tomaron el control del área, provocando grandes pérdidas militares por parte de ejército azerí y capturando 700 prisioneros entre militares y civiles; mientras los primeros fueron intercambiados por rehenes armenios, los segundos fueron devueltos a Azerbaiyán.
Estampado de Azerbaiyan