Tallos estriados, con hasta 10 costillas y espinas simples o ramificadas.[1] Se distribuye por el centro y oeste de la península ibérica.Genista hirsuta fue descrita por Martin II Vahl y publicado en Symbolae Botanicae, .Leguminosae) y táxones infraespecificos: n=24; 2n=48[3] 2n=32[4] Genista: nombre genérico que proviene del latín de la que los reyes y reinas Plantagenet de Inglaterra tomaron su nombre, planta Genesta o plante genest, en alusión a una historia que, cuando Guillermo el Conquistador se embarcó rumbo a Inglaterra, arrancó una planta que se mantenía firme, tenazmente, a una roca y la metió en su casco como símbolo de que él también sería tenaz en su arriesgada tarea.Otras explicaciones históricas son que Geoffrey plantó este arbusto como una cubierta de caza o que él la usaba para azotarse a sí mismo.