Gehena también aparece en el Nuevo Testamento y en las primeras escrituras cristianas como el lugar en donde el mal será destruido.En las escrituras rabínicas y en las cristianas, el Gehena, como destino del pecador, es diferente a Sheol.Ge Hinnom también se llamaba Gai ben-Hinnom (גיא בן הנם), que significa «valle del hijo de Hinom».[cita requerida] En los evangelios sinópticos, Jesús utiliza la palabra gehena doce veces para describir lo contrario a la vida del reino prometido.En Mateo 23:33 Jesús dice: Vosotros, serpientes, generación de víboras, ¿cómo podréis escapar al castigo del Gehena?Por otro lado, los Adventistas creen por medio de su hermenéutica bíblica que Jesús utilizó este nombre como comparativo del Juicio final donde los impíos son destruidos en el lago de fuego (Gehena), como una muerte segunda.El Sheol o Hades es un lugar distinto al Gehena, mientras que en el Hades las almas de los muertos aguardan por juicio, en la gehenna, son las almas ya con todo y cuerpo vivificado de los pecadores los que serán arrojados.