Cayo Curcio Justo

Cayo o Gayo Curcio Justo (en latín: Gaius Curtius Iustus) fue un senador romano que vivió en el siglo II, y desarrolló su carrera política bajo los imperios de Adriano y Antonino Pío.

[1]​ Conocemos su devenir público gracias a una inscripción procedente de la Colonia Ulpia Traiana Sarmizegetusa, capital de la provincia de Dacia, cuyo desarrolló es el siguiente:[2]​ C(aio) Curt[io C(ai) fil(io)] [P]oll(ia) Iust[o] c[o](n)s(uli) [IIIIviro] [v]iarum curandarum [---] quaestori urbano [adlecto] 4 inter tribunicios a div[o H]ad[riano] praetori peregrino IIIIIIviro [eq(uitum) R(omanorum)] turmis ducendis praef(ecto) [fr]umen[t(i)] da[n]di curatori via[r(um)] Clodiae Anniae Cassiae 8 [C]iminiae leg(ato) Imp(eratoris) Antonini Augusti Pii leg(ionis) X[X] Val(eriae) Vict(ricis) proco(n)[s(uli)] provinciae COLLIAE leg(ato) pr(o) [pr(aetore)] Imp(eratoris) Anton(ini) Aug(usti) Pii provinciae Daciae 12 col(onia) Ulp(ia) Traiana Dacic(a) Sarmiz(egetusa) Su cursus honorum empezó como cuatorviro viarum curandarum, encargado del cuidado de las calles de Roma, dentro del vigintivirato; posiblemente, ya que la inscripción está rota en ese punto, fue tribuno laticlavio, para ser nombrado después cuestor urbano, uno de los dos asignados directamente a la Urbe; por voluntad de Adriano, adquirió la dignidad tribunicia mediante una adlectio inter tribunicios, para ser nombrado inmediatamente pretor peregrino, dentro del número de 18 pretores el segundo en importancia.

De Britania paso a mandar una provincia senatorial desconocida, tal vez la Galia Narbonense y después fue enviado como gobernador a la provincia de Dacia, donde fue honrado por las instituciones de la capital provincial, la colonia Ulpia Trajana Sarmizegetusa con la inscripción que describe su carrera.

Volvió a Roma para ser nombrado consul suffectus para el nundinum de octubre a diciembre de 150 junto con Cayo Julio Juliano,[3]​ y fue admitido como sacerdote del culto imperial como sodal Augustalis.

Entre 157 y 159, fue enviado a la provincia de Moesia superior como gobernador.