Gaudet Mater Ecclesia

Se pueden distinguir cuatro fases: La parte que más modificaciones sufrió fue la dedicada a los objetivos del concilio.

Consta de hecho que el pontífice lo recibió varias veces durante la preparación del discurso.

Tras mencionar el papel de los concilios ecuménicos y locales celebrados por la Iglesia católica hasta entonces, Juan XXIII recuerda el día en que dio a conocer la iniciativa de convocar un nuevo concilio, como una inspiración especial e inesperada.

El Papa alude además a la situación mundial y a la tristeza que le causa que algunos obispos no puedan participar, sea porque se hallan en prisión, sea también por enfermedad.

Por indicar algunos: Llamaron especialmente la atención los textos sobre la opción por la misericordia y la mención a los «profetas de calamidades».

Pero para los padres conciliares, fuera de las menciones directas y claras del Papa, no resultaron expresiones tan influyentes.

El papa Juan XXIII durante la misa de inauguración del Concilio Vaticano II , fotografía de Lothar Wolleh .