Miguel García de la Herrán

[2]​ Sin embargo, según la versión del periodista Julián Zugazagoitia, testigo directo de los hechos, fue fusilado junto al general Fanjul, previo proceso legal por rebelión tras la rendición de los insurgentes del Cuartel de la Montaña.

[3]​ Ingresó como cadete en la Academia de Guadalajara en 1895, y fue 2.º teniente por haber terminado los estudios reglamentarios.

Destinado a Melilla, participa en 1910 en diversas operaciones militares.

[6]​[7]​ Cuando se produjo la sublevación militar, se le encargó el mando de las unidades acantonadas en Carabanchel,[8]​ aunque cayó abatido en un confuso tiroteo durante la operación de conexión con el Cuartel de la Montaña (bajo el mando del general Fanjul).

Sin embargo, testigos directos de los hechos, como el periodista Julián Zugazagoitia, afirman que fue procesado por rebelión y fusilado junto al general Fanjul tras un proceso penal.