Palin y McCain la describieron como falsa e inexacta, aunque ninguno decidió ver el filme.
Cooper lanza una pregunta difícil: ¿Seleccionó a Palin porque sería la mejor vicepresidenta o porque ella ganaría las elecciones?
Se muestran algunos momentos anteriores de la campaña en los que se pudo ver que McCain prefería al Senador Joe Lieberman como candidato en su campaña, quien era rechazado por la mayoría de sus consejeros, ya que no motivaría a las bases del Partido Republicano ni ayudaría a competir contra la célebre campaña de su oponente, el senador Barack Obama del Partido Demócrata.
Sin embargo, ella se muestra más preocupada por su porcentaje de aprobación en Alaska y por la separación con su familia durante la campaña.
Entre otros, los sketchs de Saturday Night Live sobre Palin, interpretada por Tina Fey, afectaron a ésta.
Así que comienzan a cuestionar públicamente las intenciones de Obama por su asociación con la élite liberal.
En la película se muestran secuencias de videos reales en las que se muestra a los candidatos del Partido Demócrata, Barack Obama y Joe Biden así como de numerosos reporteros, incluyendo a Anderson Cooper, Wolf Blitzer, Candy Crowley, Dana Bash, y John King.
Aunque Strong y Roach basaron la película en la parte del libro que habla sobre la campaña McCain–Palin, también han considerado realizar un film mostrando la primera batalla de Obama contra Hillary Clinton, sin embargo la idea fue finalmente abandonada debido a la complejidad y magnitud de la historia, entre otras razones.
[7] La película fue inicialmente rodada en Maryland,[8] junto a una escena de un hotel tomada en Wilmington, Delaware.
"[15] Luego expresó que ver el filme era equivalente a "una experiencia de salirse del cuerpo.
"[15] Wallace also told ABC News Chief Political Correspondent George Stephanopoulos that the film was "true enough to make me squirm.
Tim Goodman, del The Hollywood Reporter, dijo que la película "descaradamente plantea la pregunta sobre si Palin es mentalmente desequilibrada."
[26] El diario Los Angeles Times escribió: "La total atmósfera del film es sorprendentemente amable con todos, mucho más fatalista que hipercrítica y ciertamente no burlona.