Zueco

El zueco (del latín soccus), la almadreña o madreña, la albarca o abarca, la galocha[1]​ y la zoca gallega, hacen referencia a un tipo de calzado fabricado, por lo general de forma artesana y en madera, y de una sola pieza.

En España, para facilitar su fabricación se trabaja la madera aún verde de aliso, haya, nogal, y con menos frecuencia el castaño, el álamo y la zalgatera; en las piezas de adorno la más utilizada es la de abedul (más blanda pero poco duradera si se usa para la labor).

En un zueco, madreña o albarca pueden describirse las siguientes partes: Los zuecos suelen asociarse al traje regional en muchas provincias de España e incluso a la identidad etnográfica de naciones como los Países Bajos y Suecia.

Existe una teoría que dice que el claqué o baile del tap se originó en los molinos de algodón de Lancashire, cuando los empleados, que utilizaban dicho calzado para no resbalar en el suelo mojado, bailaban golpeándolos contra el suelo al ritmo de los telares.

[3]​ Desde el año 2002 comenzaron a circular los zuecos de plástico.

Madreñas asturianas tradicionales, en el Museo Etnográfico de Grado , Asturias .
Abajo, en primer plano, una hilera de madreñas. Detalle de la tabla de Álvarez Catalá titulada Filandón .