La Gaceta Universitaria
[1] En sus páginas se publicaron los primeros documentos del movimiento latinoamericano de la Reforma Universitaria, iniciado en Córdoba en 1918.El 16 de mayo de 1918 el Comité Pro Reforma, que venía encarnando desde marzo el descontento estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba, se transformó en la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), conducida por un triunvirato integrado por Enrique Barros, Horacio Valdés e Ismael Bordabehere.[1] La FUC eligió el nombre del periódico tomándolo de la Gazeta de Buenos Ayres, el periódico fundado por Mariano Moreno en 1810 como órgano de la Revolución de Mayo, por identificación del momento que estaba protagonizando el movimiento estudiantil cordobés con la lucha por la independencia del Imperio Español de las naciones hispanoamericanas.Precisamente el Manifiesto se inicia con la misma idea de considerar al movimiento de Reforma Universitaria como continuación de proceso descolonizador americano: La Gaceta Universitaria 1918-1919.Una mirada sobre el movimiento reformista en las universidades nacionales.