[1] Varios teólogos lo llamaron "uno de los mariólogos más profundos" e "insustituible".
En 1950, durante el reinado del Papa Pío XII, fundó la Facultad Teológica Marianum, que hoy es un instituto pontificio, y fue su rector.
[1] Durante y después del Vaticano II, Roschini en su publicación de 1973 Il mistero di Maria considerato alla luce del mistero di Cristo e della Chiesa, un manual de mariología actualizado en cuatro volúmenes.
Esto explica en gran medida la animosidad del teólogo dominicano minimalista Yves-Marie Congar, firmemente opuesto a tales verdades mariologicas; de hecho, en su diario, Congar llamó una vez al eminente mariólogo "Trouduc Roschini" ("Estúpido Roschini").
En su publicación Compendium Mariologiae de 1946 explicó que María no sólo participó físicamente en la vida de Jesús al darle a luz, sino que también, cuando concibió a su divino Hijo, entró en unión espiritual con él.
El plan divino de salvación, no siendo sólo material, incluye la unidad espiritual permanente con Cristo.