La estación se encuentra en la línea férrea de ancho métrico que une Trubia con Collanzo,[1] de vía única y sin electrificar, con bloqueo automático y CTC.
Entonces el nombre pasó a la próxima estación de Puerto.
En el lugar indicado se construyó un edificio entre ambas vías y sus correspondientes andenes, de 60 metros, similar a los de los apeaderos.
Así, el edificio fue reformado en 1947 según proyecto del arquitecto Enrique Rodríguez Bustelo, que ya había realizado un proyecto, no ejecutado, en 1927.
La nueva construcción tenía planta triangular, con la esquina hacia Oviedo redondeada.
[6] Hacia el año 2010 aproximadamente,[7] FEVE abandonó al menos 12 coches de la Serie 3500 de Renfe en el túnel antiguo de Fuso, permaneciendo así a orillas del Río Nalón, al menos hasta el año 2024.