Fusil M14

También fue usado en Europa y Corea del Sur, hasta su sustitución por el M16 (en Estados Unidos).

Con este se pretendía mejorar la logística armamentista de la infantería, tratando de compilar en una sola arma las características del fusil semiautomático M1 Garand, la carabina M1, el subfusil M3 y la ametralladora BAR.

[5]​ Para el M14, se hizo necesario cambiar el cartucho, sustituyendo el .30-06 Springfield (7,62 x 63) por el nuevo .308 Winchester NATO, que era de eficacia similar pero algo más pequeño y fue adoptado por la OTAN por instancia estadounidense como 7,62 x 51 OTAN.

Al principio de la guerra de Vietnam, Estados Unidos lo cambió por el mejorado fusil M16, con mayor durabilidad, con opciones semiautomática y automática, y mayor capacidad de munición, aunque este fue mal recibido debido a los problemas de precisión y encasquillamientos durante la recarga a causa del material que presentaban sus primeras versiones.

Hoy en día, después de casi 60 años en servicio, el M14 sigue activo.

Soldado estadounidense con un M14 en Vietnam.
Tirador designado (Designated Marksman) con el fusil M14 DMR.