Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

La Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad es un organismo no gubernamental que tiene como misión preservar y administrar el patrimonio documental, gráfico y audiovisual del Comité Pro Paz y el organismo que lo sucedió la Vicaría de la Solidaridad.

En el mes de octubre de 1973, el cardenal Raúl Silva Henríquez constituyó, en colaboración con otras iglesias del país, el Comité Pro Paz, organismo que tuvo como misión prestar asistencia legal y social a las víctimas de las gravísimas violaciones a los derechos humanos que se produjeron en la dictadura militar.

Constituye un archivo nacional, que concentra el mayor porcentaje de documentación e información relativa a los hechos y acciones de defensa ocurridos y desarrollados en el período de la Dictadura Militar.

Cuenta con información objetiva, que fue recopilada sistemáticamente mientras se sucedían los hechos.

Esto, sumado a la legitimidad alcanzada por las instituciones que generaron este archivo en el ámbito nacional e internacional, le otorga hoy un amplio reconocimiento y prestigio en el ámbito gubernamental, judicial, parlamentario, no gubernamental, de las instituciones y organizaciones sociales y de las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el país.