Fundación Paraguaya

La Fundación alienta a las personas con recursos limitados a crear fuentes de trabajo y aumentar así el ingreso familiar, promoviendo emprendimientos urbanos y rurales a través de cuatro estrategias interrelacionadas: La Fundación Paraguaya ha recibido varios premios, reconocimientos y distinciones, entre los que se destacan el premio que otorga la Fundación Skoll al Emprendimiento Social y el Premio Visionario Juscelino Kubitschek, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

[1]​[2]​ La fundación fue creada por Martín Burt en el año 1985, durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

En el año 2003, la Fundación se hizo cargo de una escuela agrícola que estaba en bancarrota, convirtiéndola en una escuela autosuficiente en términos financieros y proveyendo educación para el manejo de la agricultura.

En 2009, sumaron a una escuela para mujeres, y otras dos se unieron al modelo educacional que promueve la empresa en 2011.

En total, se logró que 50 escuelas alrededor del mundo adoptasen esta modalidad.