[3][4] En el 2003 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) inició un proyecto gubernamental con el objetivo de proporcionar formas para mejorar la educación financiera a través del desarrollo de principios comunes en educación financiera.
En el Reino Unido, el término alternativo “capacidad financiera” es usado por el Estado y sus agencias: la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) por sus siglas en inglés, inició una estrategia nacional de capacidad financiera en el 2003.
pensiones, seguros, gastos de salud etc.) y los asigna a personas individuales.
Muchos de estos investigadores argumentan que la educación financiera debe ser más crítica y debe tener un enfoque más amplio, además debe ser una educación que apoye a las personas a entender mejor la injusticia del sistema y la exclusión, en lugar de entender el fracaso financiero como un problema individual y el carácter del riesgo financiero como apolítico.
[10][11][12][13][14][15] Una encuesta realizada a las mujeres consumidoras en la región de Asia del Pacífico, Oriente Medio y África (APMEA) por sus siglas en inglés, mostró que estas consumidoras comprenden de manera básica, la administración del dinero, la planificación financiera y la inversión.
Los diez mejores países de la APMEA en un estudio de MasterCard enfocado a la Educación Financiera en las mujeres son: Tailandia 73.9, Nueva Zelanda 71.3, Australia 70.2, Vietnam 70.1, Singapur 69.4, Taiwán 68.7, Filipinas 68.2, Hong Kong 68.0, Indonesia 66.5 y Malasia 66.0.
Afortunadamente, el 90 por ciento de los encuestados afirmaron que están interesados en aumentar sus conocimientos financieros.
En respuesta a la necesidad masiva en Arabia Saudita de un programa que enseñe a las personas cómo manejar su dinero de manera más eficiente y que cambie su percepción hacia el dinero como un recurso infinito, SEDCO Holding, como parte de su Responsabilidad Social Corporativa, lanzó un programa enfocado a abordar esta necesidad.
A través de este pilar, 50.000 personas se beneficiarán en los próximos 5 años.
La SEDCO lanzó Riyali para la Universidad o estudiantes Universitarios en la fase 1 de la educación financiera durante septiembre del 2012.
De este modo, dotar a los alumnos con habilidades vitales necesarias para tomar decisiones financieras inteligentes en la vida diaria.
Algunos de los temas tratados en estos talleres y charlas son: La Autoridad en Servicios Financieros y Mercados FSMA por sus siglas en inglés tiene la tarea de contribuir a mejorar la educación financiera de ahorradores e inversionistas, personas aseguradas y accionistas para que estén en una mejor posición en sus relaciones con las entidades financieras.
Según la OCDE China y Bélgica son los países con más alto índice de educación financiera.
En 2023 surgió el Instituto Nacional de Educación Financiera, una plataforma digital dedicada a simplificar y democratizar el conocimiento financiero.
El Reino Unido tiene un organismo especial dedicado a la educación Financiera llamado Servicio de Asesoramiento Financiero.
Las áreas prioritarias son: Una estudio de referencia[25] realizó 5,300 entrevistas a lo largo del Reino Unido en 2005.
La educación en esta área es especialmente importante ya que los inversionistas asumen más riesgo y la responsabilidad en la gestión de sus ahorros para la jubilación, y existe una gran población baby boomer en años de jubilarse en América del Norte.
[35] Debido a diferentes criterios, la Coalición Jumpstart sólo consideró que 24 estados cuentan con la educación financiera requerida.
Otras universidades públicas y privadas en todo Estados Unidos han puesto en marcha programas similares de alfabetización financiera.
En julio del 2010, el Congreso de los Estados Unidos delegó al Dodd-Frank Wall Street Reform and Consumer Protection Act (Dodd-Frank Act), la creación de Consumer Financial Protection Bureau (CFPB).
Comportamiento y actitudes " Michael Batty (Batty, Collins, & Odders-White, 2015) se plantea, que a medida que el panorama financiero para los consumidores es cada vez más compleja es importante incrementar sus conocimientos en el tema para la mejora de las actitudes y comportamientos que, si se mantiene, puede provocar una mayor capacidad financiera en el futuro.
La disciplina o educación financiera es un conocimiento fundamental para toda persona que maneje dinero y los diversos activos líquidos a disposición del público en general para la gestión de ahorro.
Al educar a este sector del país en términos financieros, se lograran diferentes cosas, entre ellas:[43] Antes de poder implementar esta iniciativa es de total importancia dar cargos administrativos y políticos que sean transparentes y reducir el número de estos o añadir nuevos integrantes que pasen pruebas de confianza y educación financiera adecuada para que hagan honor a su cargo y dirijan al país por un buen camino.
Además de implementar esta iniciativa es importante establecer un sistema financiero bien definido y establecido que tenga el mínimo margen de deficiencia para evitar el gasto excesivo por parte del gobierno federal y las dependencias estatales del mismo.