Fundación Mexicana para la Lucha Contra el Sida

[1]​ Fue creada por personalidades de este país como Guadalupe Loaeza, Michel Veytia entre otros.La fundación ha sido modelo de desarrollo para otras instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.El disco Un Mundo una Esperanza, un proyecto musical que reúne la impresión que tenía en esa época sobre el VIH y e sida de 14 artistas de diversos géneros como lo son: Alejandra Guzmán, Tania Libertad, Eugenia León, María De Sol, Betsy Pecanins, Stephanie Salas, Real De 14, Santa Sabina y La Bola, Jorge Fratta, Los Yerberos, Kazz, Juan Lino, la Creatura y Látigo, editado por DENDÉ RECORDS; debido al contenido de algunos temas, en donde se promovía en uso del condón y se mencionaban palabras consideradas altisonantes, fue abiertamente censurado por el grupo radiofónico mexicano RASA, censura a la cual se le unió la cadena de tienda Sanborns, impidiendo la difusión del material.De esta asociación civil han surgido varios activistas en respuesta al sida como Mauricio Ramos, Beatriz Ramírez, Javier Martínez, y sobre todo defensores en derechos humanos como Enrique Adar[1], Arturo Vázquez, Ernesto Badillo, Hugo Estrada, Georgina Gutiérrez y otros activistas como Fernando Montaño (Tico), Pedro Jímenez, Arturo Villegas, Carlos Reyes, Leonardo Caballero.Además de activistas o defensores en derechos humanos, también ha sido impulsora de otras asociaciones en respuesta al sida, con diferentes enfoques como FRENPAVIH Y DIVERSUM MEXICO,