Capilaridad

Este es el caso del agua, y esta propiedad es la que regula parcialmente su ascenso dentro de las plantas, sin gastar energía para vencer la gravedad.

Sin embargo, cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es más potente que la adhesión al capilar, como el caso del mercurio, la tensión superficial hace que el líquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.

Por ello se rompen los portaobjetos humedecidos al intentar separarlos.

La altura h en metros de una columna líquida está dada por la ecuación: .

La superficie del agua entre hojas de vidrio es una hipérbola.

Efectos de capilaridad.