Menisco (física)

La concavidad del menisco se origina cuando las fuerzas de adhesión entre las moléculas de un líquido y las paredes del recipiente que lo contiene son mayores que las fuerzas de cohesión del líquido.

La tensión superficial actúa succionando el líquido cuando el menisco es cóncavo, y rechazándolo cuando es convexo.

En química es importante para realizar la lectura de un líquido en cualquier material volumétrico.

Para esto deben coincidir la curva (más bien la tangente de esta) (la parte central) con el aforo o graduación.

El líquido restante del menisco que queda por encima del aforo (en caso de ser cóncavo), generalmente queda en el recipiente una vez vertido el contenido.

A : Menisco cóncavo
B : Menisco convexo.
La línea discontinua representa el plano tangente que debe tenerse en cuenta para enrasar.
Un menisco tal como se ve en una bureta de agua coloreada.