Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para Abyei
En ella se asignaba a la UNISFA la misión de verificar el repliegue de las Fuerzas Armadas del Sudán y del Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés (ELPS) de Abyei de tal modo que el territorio pasaría a ser una zona desmilitarizada sin más presencia militar o policial que la UNISFA y el Servicio de Policía de Abyei.[1] Además la UNISFA tiene asignada las misiones de: asegurar la entrega de ayuda humanitaria; proporcionar seguridad a las explotaciones petroleras de la región; proteger al personal, instalaciones y equipo de las Naciones Unidas; asegurar la libre circulación del personal de las Naciones Unidas y del personal humanitario; proteger a la población civil ante una inminente amenaza violenta y a usar la fuerza ante cualquier "incursión de elementos no autorizados" en la zona.[1] La resolución 1990 autoriza un despliegue máximo de 4.200 efectivos militares, 50 agentes de policía y un "componente civil adecuado".[2] La misión está comandada por Tadesse Werede Tesfay, Teniente General del Ejército de Etiopía.Los cuatro muertos, además de siete heridos, eran soldados etíopes.