El Fuerte San Andrés[1][2] (conocido en inglés como: Fort San Andres) es un fuerte del siglo XVIII de época española de la provincia de Trinidad, situado en Puerto España, Trinidad y Tobago.
Se proyectó una segunda mejora en 1735 sobre los dos fuertes y polvorín existentes y San Andrés se completó en 1787, tiempo en el que la provincia de Trinidad pasa a encuadrarse en la Capitanía General de Venezuela.
[3] La soberanía de Trinidad pasó a Inglaterra en 1797 bajo el gobernador José María Chacón y Sánchez de Soto.
A finales del siglo XIX, la línea de la playa se llenó de nuevo a su estado actual, bloqueando el Fuerte.
Con el paso de los años la fortaleza quedó obsoleta y sirvió para la construcción de la Capitanía Marítima y otras varias oficinas del gobierno, incluyendo dependencias de la Policía.