Nunca, sin embargo, una fuente romana sitúa el nacimiento del río Betis en el actual Alto Guadalquivir La llegada de los árabes y sus siete siglos de presencia en la península, no dieron una sola información favorable a considerar al Alto Guadalquivir como fuente del Gran Río.Se trata de otra opción geo-política, puesto que el Guadiana Menor seguía en manos musulmanas.A partir de este momento, se oficializa el Alto Guadalquivir como fuente del gran río.Sin embargo, esta percepción solo se mantiene unos cuantos metros aguas arriba, correspondiendo dicha anomalía a la existencia de un escalón pliocénico.Se cumple así la descripción de Plinio, confirmada dos mil años después por las mediciones técnicas.El historiador González Barberán, ofrece este cuadro final de la discusión: Cinco Guadalquivires, por tanto, para un solo río.