En esa época Moguer era una alquería almohade dependiente de la jurisdicción de Niebla, que adquirió relevancia como entidad rural y enclave portuario.
[1] Está construida con ladrillos, arena, tejas y mortero de cal similar a la Fuente de Pinete (Moguer).
A este tipo de construcción se les llama qubba, los cuales se caracterizan por ser construcciones con distintos fines las cuales estaban culminadas por una cúpula.
Hoy en día, aún conserva su estilo inicial apareciendo enfoscada y encalada.
Antiguamente la fuente contaba con una canalización que discurría paralela al camino de Montemayor, pero fue destruida con las obras de ampliación y adecuación del camino.