Utilizaba un núcleo Linux, y su origen estaba basado en Fedora, pero llegó a ser totalmente independiente.
Por defecto se incluían las aplicaciones Nautilus Elementary, Adobe Flash, Fluendo MP3 Codec, VLC, Infinality Freetype, Google Docs, Gmail, Nano, el editor de texto, Dropbox, Banshee; y desde los repositorios se podían agregar las últimas versiones de LibreOffice, Gimp y una larga lista de aplicaciones completas y en su versión estable.
La distribución utilizó el entorno de escritorio GNOME 2, con varios temas e iconos.
El dock que se utilizaba también estaba retocado para mejorar más aún la imagen del escritorio.
Gran parte del equipo planeaba trabajar en un sistema operativo nuevo basado en otro ya existente, con un nombre distinto.