La versión móvil está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple).
[2] El servicio "cliente de Dropbox" permite almacenar a los usuarios cualquier archivo en una carpeta asignada.
Ese archivo se sincroniza en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox.
Para ahorrar ancho de banda y tiempo, si un archivo en una carpeta Dropbox de un usuario se modifica, Dropbox solo carga las partes del archivo que han sido cambiadas cuando se sincroniza.
Las diferencias están en la cantidad de espacio que se puede utilizar: la gratuita, tiene una capacidad inicial de 2 GB llegando hasta 16 GB (500 MB cuando una persona invitada por el usuario para utilizar Dropbox instala en su equipo la aplicación cliente correspondiente), el plan Pro con capacidad de 1 TB, mientras su versión empresarial se ofrece con una capacidad desde 5 TB que también incluye herramientas para la administración en equipo.
[13] Dropbox se anuncia diciendo que ni siquiera los empleados tienen acceso a los datos guardados.
Fueron Drew Houston y Arash Ferdowsi sus fundadores, alumnos del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que encontraron una oportunidad al ver que mucha gente continuaba usando el correo electrónico como sistema para compartir contenido, sin una opción sencilla para guardar, sincronizar y compartir archivos.
[17] Es posible acceder a la información de Dropbox desde otras aplicaciones gracias al API REST.