En matemáticas, un friso es cada uno de los recubrimientos de una región del plano delimitada por dos rectas paralelas , y por tanto, es una región longitudinal de un cierto ancho y de longitud infinita,[1] obtenidos mediante reiterados movimientos del plano sobre dicha región a recubrir, dependiendo del tipo de friso que se quiera generar.[2] Movimientos principales del friso y su composición: Usos de friso en diferentes áreas como ornamento.El recubrimiento que no deja huecos es el teselado.