Frente Francisco Garnica
Estado Colombiano El Frente Francisco Garnica (FFG) fue una escisión del Ejército Popular de Liberación (EPL) de Colombia, que se desprendió del EPL en el año de 1991, llegando a un acuerdo con el gobierno colombiano hasta 1994.[1][3] Desde los años 70´s el frente existían como uno de los frentes más importantes dentro del EPL, nombrada así en honor al dirigente juvenil comunista colombiano Francisco Garnica, asesinado por el Ejército Nacional.[4] Según exmiembros del Frente Francisco Garnica (FFG), resultó como una división entre Bernardo Gutiérrez y Francisco Caraballo, entre el Comité Ejecutivo y los mandos que estaban al frente del EPL a nivel nacional, siendo común el punto central del conflicto la desmovilización, que algunos veían como una trampa del gobierno colombiano, mientras que otros lo veían como una posibilidad para alcanzar un cambio importante a nivel social.Cirujano Arjona, fue religioso originario de Extremadura, que había sido el párroco de San Jacinto (Bolívar) durante treinta años y siempre estuvo en contra de la violencia, instando a los fieles a que la lucha armada no era la solución.[11][12] El proceso permitió desmovilizar 150 guerrilleros y las autoridades autorizaron al Frente a convertirse en la Corporación Colombia Viva.