En cambio, se posicionó como un club de viajes, con miembros pagados que votaban dónde volaría el avión.
La empresa se fundó como una organización sin fines de lucro; Moss informó que los ingresos que superen los costos operativos se donarían a causas dignas, como clínicas gratuitas, escuelas gratuitas y artistas.
La compañía dijo que había obtenido derechos de aterrizaje en Hong Kong, Yugoslavia y América del Sur.
Volaba un avión, un Douglas DC-8-21 que estaba pintado completamente en un amarillo semi-oscuro con una mano ondeando como su logo en la cola.
La empresa afirmó que tres mil personas se habían inscrito en el club antes de su primer vuelo.