Un freak show puede mostrar individuos con capacidades o características físicas inusuales, sorprendentes o grotescas; enfocándose también a la presentación de las artes circenses, demostraciones atléticas y diferentes performances de habilidades singulares.[1] Las primeras exhibiciones de rarezas humanas pueden ser localizadas en la Inglaterra del siglo XVII, presentándose en plazas públicas como espectáculos viajeros.En la Era Victoriana, los freak shows se convierten en un componente fundamental de los espectáculos viajeros como los carnavales y los circos, presentando normalmente:[2][3] Durante la era victoriana son reconocidos popularmente los freak shows del empresario Tom Norman y los freak shows que presentaban a Joseph Merrick "El Hombre Elefante".[5][6] En los freak shows estadounidenses sobresalieron las populares exhibiciones ofrecidas por el empresario Phineas Taylor Barnum, quien, entre sus presentaciones mostraba personas con anormalidades genéticas, personas con enanismo, siameses y concubinas extranjeras de gran belleza (bellezas circasianas).[7] En el siglo XX, antropólogos como Robert Ripley, se convierten en famosos coleccionistas de rarezas étnicas mundiales.
Cartel promocional de
The Sandow Trocadero Vaudevilles
presentando a
Eugen Sandow
(1894).