Freás

El que podemos ver en la actualidad comenzó a erigirse en la primera mitad del siglo XIX.

El abad Don José Bergano paga 12 reales para la obra del altar mayor y en 1844 da en descargo 540 reales por una imagen de Nuestra Señora hecha en La Coruña por el escultor José Pernas.

El abad don José Bergano será el que mande erigir el nuevo templo.

Francisco Fernández, coadjutor del párroco de Santa María de Freás le comunica al Obispo que de pocos años a esta parte se ha construido "a cimentis" la nave del templo: La obra según los peritos quedó decente pero falta el atrio y el cementerio contiguo a la iglesia que se halla abierto y expuesto a desacatos y le pide autorización para dicha obra.

En la fachada soporta una hornacina que alberga un templete con la efigie pétrea de la Virgen y el Niño.

En este templo destaca la proporción, el orden, la claridad y la medida, características del arte neoclásico.