Fray Felipe de Jesús Moraga

[1]​ En 1851, a los 18 años, se convirtió en monje franciscano, para lo cual cambió su nombre al de Fray Felipe de Jesús Moraga.

[2]​ En 1882 el obispo salvadoreño José Luis Cárcamo y Rodríguez le encarga la reconstrucción de la iglesia El Calvario (iglesia que ya había sido edificada anteriormente en dos ocasiones, ambas venidas a bajo por la naturaleza),[3]​ para ello forma la sociedad llamada Hermandad de Jesús, que estaría integrada por artesanos y otras personas interesadas; dicha sociedad organizaría rifas, entradas, velaciones, y representaciones del baile típico "Historia de Moros y Cristianos" para recolectar fondos para la obra.

[4]​ Posteriormente Fray Felipe proyectaría la construcción de un hospicio de varones, en terreno costeado por Rosa del Carmén Martínez, pero decidió que ella se lo cediese a la congregación Salesiana, que edificaría en dicho terreno el colegio salesiano San José, y para lo cual Fray Felipe amplió las construcciones hacia el sur y edificó la capilla de María Auxiliadora.

[5]​ Otras obras llevadas a cabo por Fray Felipe incluyen la construcción del pabellón oriental y la capilla del colegio La Asunción (actualmente Biblioteca David Granadino y varias escuelas), la fundación de la Sociedad de Artesanos San José y de la Tercera Orden Franciscana.

[1]​ Posteriormente se levantó una efigie suya en el jardín de la iglesia El Calvario, y en 1914 se erigió un busto suyo al interior del hospicio.