Durante su exilio, ante la llegada al poder del Partido Nacional Socialista de Hitler, se convirtió en un teórico político reconocido por sus análisis teóricos y críticos sobre el nazismo en su obra de 1942 Behemoth: La estructura y la práctica del Nacional Socialismo.
De 1928 a 1933 trabajó en Berlín colaborando con Ernst Fraenkel como abogado especializado en derecho laboral, representando a sindicatos y publicando escritos y artículos además de un libro técnico en este campo, por entonces, innovador.
Este libro influyó mucho en el sociólogo C. Wright Mills, quién alegó que Behemoth le dio las "herramientas para comprender y analizar toda la estructura total y como una advertencia de lo que podría suceder en una democracia moderna capitalista", como más tarde explicó en su estudio de la élite del poder en los Estados Unidos.
Además, Neumann trabajó con Herbert Marcuse y Otto Kirchheimer en numerosos proyectos incluyendo el análisis de las tendencia políticas en Alemania.
La idea era mostrar que las medidas adoptadas en contra de las Iglesias cristianas fueron una parte integral del nacionalsocialismo.
Si bien este proyecto sigue siendo inconcluyente, contribuyó con importantes estudios sobre los conceptos de la dictadura, el poder y la libertad.
Su viuda, Inge Werner, se casó con su amigo más cercano, Herbert Marcuse, en 1955.
Su hijo mayor, Franz Thomas Neumann, alias OSHA, es un destacado abogado de derechos civiles en Berkeley, California.