Ankersmit, miembro de la familia de fabricantes textiles Ankersmit, inicialmente estudió física y matemáticas en Leiden durante tres años para luego realizar su servicio militar.
Publicó quince libros (sin incluir los libros en los que participó como coautor), muchos de los cuales fueron traducidos al inglés, alemán, español, portugués, indonesio, polaco, húngaro, checo, ruso y chino.
[4] Actualmente forma parte del comité editorial de History and Theory.
En la década de 1990 enmarcó su tesis en una filosofía de la representación histórica; según la cual el historiador no "traduce" un significado supuestamente presente en el pasado a la historiografía, sino que crea un significado histórico en su representación del pasado, que puede verse como un sustituto del pasado mismo.
Ve el neoliberalismo como un retorno al feudalismo medieval: ambos desean confiar las competencias y responsabilidades públicas a manos (semi)privadas.
Ankersmit fue miembro de la Convención Nacional, una comisión instalada por el ministro Alexander Pechtold para ofrecer consejos sobre cómo fortalecer la democracia.
Ankersmit participa regularmente en debates públicos sobre democracia, representación política, liberalismo y temas relacionados.