Francisco de Paula Pérez Tamayo

Realizó sus estudios primarios en Entrerríos y se trasladó a Medellín para sus estudios secundarios, graduándose del Colegio San Ignacio en 1909.[6]​[7]​ Comenzó su carrera política como Concejal de Medellín para la legislatura 1913-1915, cuando aún no se graduaba; con solo 23 años, en 1914, se convirtió en Secretario de Gobierno de Antioquia del gobernador Pedro José Berrío, cargo que ocupó hasta 1918.Fue Ministro de Hacienda y Crédito Público durante los gobiernos de Miguel Abadía Méndez, Enrique Olaya Herrera, Alberto Lleras Camargo y Mariano Ospina Pérez, así como Embajador ante la Santa Sede.[6]​ Llegó a ser presidente del Directorio Nacional Conservador, Magistrado del Tribunal Superior de Medellín y miembro de la Junta Directiva del Banco de la República por varios períodos.Fue autor de múltiples libros, principalmente sobre derecho constitucional, administrativo, política social e historia, entre ellos: Derecho constitucional colombiano, Tomos I y II; General Pedro Justo Berrío, páginas de su vida; Poderes públicos en Colombia; Elementos de derecho administrativo; Papeles viejos; Política social del partido conservador; El hijo de don Fernando y Cuestiones fiscales.