[1] Estuvo afiliado al Partido Republicano Radical (PRR) de Alejandro Lerroux y de hecho llegaría a ser jefe de la agrupación del partido en Madrid.
[4] En 1935 fue nombrado director general de Prisiones por el gobierno radical-cedista.
Durante estos años también fue vocal del Tribunal de Garantías Constitucionales.
[2] Tras la Guerra civil fue represaliado por las autoridades franquistas, que le impusieron una multa por sus "responsabilidades políticas".
[5] Uno de sus hermanos, Ernesto, miembro del Partido Republicano Socialista Radical y más tarde de la Unión Republicana, fue varias veces gobernador civil durante la Segunda República y murió fusilado en Albacete el 16 de noviembre de 1939.