1620-1629) fue un compositor y maestro de capilla español.
[1] Ocupó cargo, al que se le había aumentado el salario, el 3 de agosto, con los honores y deberes correspondientes.
Entre los deberes estaba «tener en su casa a todo estar cuatro niños cantores, a los que deberá enseñar a leer y a cantar canto llano y de órgano; preparar diariamente con los cantores el repertorio en uso y con los clérigos el canto llano y estar presente los sábados, domingos y festividades para el canto polifónico.» El cabildo también le ofrecía la vivienda, a cambio de 10 libras anuales.
[1][4] Se desconoce cuándo abandonó el magisterio leridano y cuál fue su destino posterior.
[1] Solo se conserva una composición de Pradillas en la Biblioteca de Cataluña, el villancico Qué venden/Qué vendéis que ha de costar, pregunta a 4 voces y responsión a 6 voces.