Francisco Olivencia Ruiz
En los inicios de la transición, militó en el partido liderado por Pío Cabanillas, que llevaba el nombre de Partido Popular,[14] realizando su presentación en Ceuta junto a un joven José Manuel García-Margallo.Cuando dicho partido se integró en la naciente UCD, pasó a ser su Secretario Provincial en Ceuta.[2] Al desintegrarse la UCD, se inclinó por el grupo de inspiración cristiano-demócrata, integrándose en el Partido Demócrata Popular (PDP) liderado por Óscar Alzaga.[16] Posteriormente, en 1996, fue nuevamente elegido Senador por Ceuta para la 6ª Legislatura,[4] en la cual, formando ya parte del Grupo Parlamentario de apoyo al Gobierno, fue designado Portavoz del citado Grupo en la Comisión de Incompatibilidades.Durante su permanencia en dicho cargo (hasta 1963) la citada Asociación promovió numerosos actos culturales (teatro, cine-club, certámenes literarios, cursos de verano y conferencias) que contaron con destacadas figuras de la intelectualidad de aquellos años, como los poetas Gerardo Diego y José María Pemán o el dramaturgo Alfonso Sastre, para lo que se contó con la inestimable colaboración del erudito afincado en Ceuta Carlos Posac.El actor José Francisco Vidal[17] inició su carrera en las funciones de teatro montadas por la organización.[18][19] En 1969 participó, asimismo, en la fundación del Instituto de Estudios Ceutíes,[20] al que perteneció como Miembro Numerario.