Francisco Miró-Quesada Cantuarias
En sus trabajos filosóficos, discute la creencia en la «naturaleza humana» sobre la base de que cualquier suposición colectiva acerca de dicha naturaleza va a ser frustrante, y va a tener resultados públicos negativos.Fue hijo del periodista Óscar Miró Quesada de la Guerra y María Josefina Cantuarias Dañino.Su padre, reconocido divulgador científico, fue director del diario El Comercio perteneciente a su familia, más conocido por Racso.En 1952, la Unesco le concedió una beca para investigar cómo funcionaban en esa época los sistemas educativos en Francia, Italia e Inglaterra.Lo cierto fue por la línea antiaprista que mantenía el diario El Comercio; fue reemplazado en MED, por el General Ernesto Montagne.[7] Particular relevancia tienen sus aportes a la discusión sobre el problema de la filosofía latinoamericana.